El lenguaje

Un lenguaje es un acuerdo entre un grupo de personas y sólo lo comprenden los que han convenido que a determinados sonidos le corresponde determinado significado.  Son códigos que nos permite comunicarnos, entendernos, expresar lo que pensamos o sentimos.

El lenguaje es una herramienta poderosa, que los niños adquieren desde pequeños tan solo de escuchar a los adultos hablar.
Es importante que a tu hijo o hija le hables correctamente, viéndolo de frente, con una dicción clara y tratando de enriquecer su vocabulario. A veces por ser pequeños se les habla todo en diminutivo, pensando que  hace más tierna la comunicación; esto no es necesario.

Los niños y las niñas necesitan

  1. Ser estimulados; háblale, cántale, léele libros, platícale.
  2. Perfeccionar su lenguaje, pronunciar bien todos los sonidos; esto se logra hablándole claramente, promoviendo que hablen y se expresen,  repitiendo los sonidos que no puede, sin burlas.
  3. Enriquecer su vocabulario; usa un lenguaje variado, al expresarte con él o ella, evita las muletas y las palabras que limitan  “qué padre”, mejor dile “es hermoso, qué impresionante, es realmente bello, me sorprendiste”.  Según los expertos se aprenden más palabras los primeros 6 años de vida que los otros 94 que le faltan por vivir.

Cuando él o ella te hablen, ponle  atención, deja de hacer lo que estás haciendo, hazle sentir que lo que dice es importante para ti. Contesta sus preguntas con respuestas claras y cortas.